Skip to main content
search

¿Qué es el envejecimiento de la piel?

El envejecimiento cutáneo es un proceso irreversible que aparece con el paso de los años una vez alcanzada una determinada edad, que se estima en torno a los 25 años de edad.

A partir de dicha edad empiezan a manifestarse los primeros signos de envejecimiento en la superficie de la piel.

Este proceso de envejecimiento de la piel sana se debe a cambios estructurales y funcionales tanto de origen interno como medioambientales o externos, que producen un progresivo deterioro en las capas de nuestra piel.

Desde la aparición de pequeñas y finas líneas de expresión que poco a poco van cobrando mayor relevancia, adquiriendo anchura y profundidad hasta transformarse en arrugas finas y posteriormente arrugas profundas claramente visibles, todo ello acompañado de pérdida de volumen, descolgamiento de músculos…

Sin embargo el envejecimiento de la piel sana puede retrasarse, tanto adoptando un estilo de vida saludable en el que somos plenamente conscientes de las causas exógenas que favorecen el proceso de envejecimiento, así como  mediante unos tratamientos faciales médico estéticos destinados a prevenir, cortar y reparar los signos visibles del envejecimiento cutáneo.

Muchos factores  tanto externos o exógenos como internos o endógenos afectan el envejecimiento de la piel: los genes, los hábitos diarios y el medio ambiente.

Puede presentarse a los 30 años o ser incluso imperceptible a los 60 años.

Todos conocemos a personas jóvenes con un envejecimiento facial evidente, así como a personas ya con una cierta edad, que presentan un aspecto cutáneo envidiable incluso para personas mucho más jóvenes.

La diferencia entre unos y otros puede ser debida tanto a las los factores de exposición a los agentes que producen el envejecimiento cutáneo, como a factores diferenciales genéticos entre ambos tipos de personas, así como también a los posibles tratamientos faciales estéticos que hayan podido someterse para prevenir y/o corregir el proceso de envejecimiento.

Factores externos que afectan al envejecimiento cutáneo.

causas que hacen envejecer la piel

  • Inclemencias meteorológicas: personas que pasan gran parte de su tiempo expuestos al aire libre en contacto con el sol, el viento y humedad ambiental muy baja, están expuestas a una deshidratación de la piel continua.
  • Rayos ultravioleta: la exposición solar por espacios de tiempo prolongados, debido a la presencia de los rayos ultravioleta que dan lugar a la formación de los temidos radicales libres.
  • Temperaturas elevadas: el calor cuando se alcanzan temperaturas por encima de los 40 grados centígrados puede llegar a producir una desnaturalización de las proteínas del ADN de las células de la piel.
  • Vientos secos: la exposición a vientos fuertes y secos produce una pérdida de humedad en la piel dejándola deshidratada.
  • Frío: las temperaturas muy bajas producen falta de riego sanguíneo, resecamiento cutáneo y descamaciones.
  • Contaminación: en el aire existen multitud de productos químicos como los gases liberados por los motores de combustión de los vehículos y partículas en suspensión como carbonilla, que son perniciosos para nuestra piel y nuestra salud en general ya que además de otros factores perniciosos, son generadores de radicales libres que dan lugar a la oxidación.

¿Cuál es el resultado de la acción de los factores externos sobre nuestra piel sana que afectan al envejecimiento?

 

  • Modificación de la estructura y componentes de la piel sana: durante el proceso de envejecimiento cambian las cantidades y proporciones de los componentes que afectan a la piel, tales como el agua, grasa, elastina o colágeno.
  • Alteraciones en el ADN: provocadas por los rayos ultravioleta presentes en los rayos solares, así como por gases y otras sustancias derivadas de la contaminación.
  • Disminución del riego sanguíneo de la piel, así como de un drenaje linfático inadecuado.

 

La mejor estrategia a cualquier edad es la prevención, es decir tratar de adoptar una forma de vida, que te permita retrasar el proceso de envejecimiento de la piel.

Cómo mantener una piel sana para evitar el envejecimiento cutáneo

Mantener una piel sana es sencillo:

  • Necesitas proteger tu piel del sol.
  • No tomes el sol sin protección solar del factor adecuado en función de las características o fototipo de tu piel, ni visites los salones de bronceado.
  • Limita tu exposición al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 2 p.m.
  • Usa ropa protectora, como un sombrero con ala de 5 centímetros, camisas de manga larga, pantalones y anteojos de sol con lentes UV 400 o bloqueadores.
  • Ponte crema protectora solar antes de salir al sol para ayudar a proteger su piel de la luz ultravioleta. Recuerda volver a aplicar la loción solar protectora cada 80 minutos a 2 horas, más si estás sudando o nadando. Utiliza siempre productos que tengan un factor de protección solar (SPF) de 30 o superior. También es importante elegir productos de amplio espectro, que proporcionen protección frente a todos los tipos de rayos ultravioleta UVB y UVA.
  • Revisa tu piel con frecuencia para detectar signos de cáncer de piel. Si hay cambios que te preocupan, llama al médico de inmediato. La Academia Estadounidense de Dermatología (American Academy of Dermatology) sugiere que todas las personas deberían de hacerse un chequeo anual de la piel por parte de un médico dermatólogo, como parte de un examen físico o chequeo médico regular.
  • Si tu piel está seca, usa un humidificador en casa, báñatee con jabón con menos frecuencia (en su lugar, usa un jabón corporal humectante) y usa una loción humectante. Consulta a tu médico si las preocupaciones persisten.

Tratamientos médicos contra el envejecimiento de la piel

tratamientos de medicina estética para rejuvenecer la pielPara los signos tempranos de envejecimiento, los tratamientos que utilizan retinoides, vitamina C y alfahidroxiácidos pueden ser suficientes.

Las exfoliaciones químicas, la dermabrasión, las inyecciones de plasma rico en plaquetas, los dispositivos de energía de ultrasonidos o el rejuvenecimiento con láser, pueden ser una opción para unificar el tono cutáneo producido por el daño solar facial de moderado a grave.

Las líneas faciales más profundas se pueden tratar con toxina botulínica o rellenos, incluyendo inyecciones de ácido hialurónico, su propia grasa e implantes de Gore-Tex.

Algunas personas pueden optar por la cirugía, como un estiramiento facial, un levantamiento de cejas/estiramiento de la frente o una cirugía estética en los párpados.

Cremas con retinol

Una gran cantidad de productos de venta libre afirman ayudar a combatir las arrugas finas.

Las cremas retinoides tópicas (derivadas de la vitamina A), las cuales contienen retinol en la lista de ingredientes, “Son lo único que se ha comprobado que elimina las arrugas finas”, dice el Dr. Roberto Molto. Una guía revolucionaria para tu mejor piel.

Puedes comprar un retinoide de venta libre por menos de 20 €. Los dermatólogos pueden recetar cremas retinoides más fuertes, como Retin-A, que las que encontrará en los estantes de las tiendas.

Cremas peptídicas

Las cremas que contienen péptidos (fragmentos cortos de aminoácidos unidos) pueden ser útiles para reducir la aparición de arrugas y líneas finas, pero no se ha demostrado que funcionen tan bien como los retinoides.

A medida que la piel envejece, pierde colágeno y se vuelve arrugada y delgada; se supone que las cremas que contienen péptidos estimulan la producción de colágeno de la piel.

Los péptidos se encuentran en una variedad de productos, desde los baratos hasta los muy caros. El Aceite de Olay Regenerist, que cuesta menos de 20€, es tan bueno como los productos caros.

Microdermoabrasión

La microdermabrasión utiliza partículas finas y diminutas o una varita con punta de diamante muy dura, para eliminar las células de la capa superior de la piel, estimular el crecimiento de nueva piel y aportar luminosidad.

El procedimiento no suele ser doloroso, aunque puede ser incómodo, y no requiere anestesia ni período de recuperación; la piel se cura rápidamente.

Sin embargo, es posible que necesite varios procedimientos con varias semanas de diferencia. También podría ser una buena idea discutir qué técnica planea usar su médico, ya que un estudio publicado en octubre en Archives of Dermatology encontró que un pulido más áspero de la piel es mejor que un toque más ligero.

Los efectos pueden durar entre tres y cinco días; luego necesitará otro tratamiento.

Rejuvenecimiento cutáneo láser

El rejuvenecimiento con láser utiliza luz de alta intensidad para eliminar y mejorar el aspecto de las arrugas y cicatrices mediante el estiramiento de la piel envejecida y floja.

El efecto del tratamiento y el tiempo de recuperación varían.

Existen láseres que realizan tratamientos superficiales, mientras que otros láseres son más adecuados para los tratmientos intermedios y profundos.

Puedes ver enrojecimiento de un día a dos semanas después del tratamiento, dependiendo de lo agresivo que sea el tratamiento.

Los beneficios del rejuvenecimiento con láser suelen durar entre dos y cinco años.

No obstante si fumas o no usas protector solar, es probable que los resultados tengan una duración más cercana a los 2 años.

Dispositivos de IPL o Luz Pulsada Intensa

Las innovadoras máquinas de IPL nos permiten corregir y eliminar manchas y lesiones pigmentadas como lesiones vasculares típicas del envejecimiento por exposición solar, brindando brillo y uniformidad al color de la piel.

Normalmente son necesarias entre 3 y 6 sesiones para el tratamiento completo con 4 semanas de intervalo entre sesiones., notándose los resultados a partir del segundo procedimiento.

El precio por sesión puede oscilar entre 150 € y 300 € por sesión, dependiendo de si el tratamiento está dirigido al rostro, cuello y escote o manos.

Exfoliaciones químicas

El peeling químico o exfoliaciones químicas son utilizadas para tratar las cicatrices de acné, eliminar manchas solares, la textura opaca de la piel envejecida, la decoloración de la piel o las arrugas alrededor de los ojos o la boca.

Las exfoliaciones químicas eliminan las capas externas de la piel y estimulan el crecimiento de una piel nueva, más lisa y de color más uniforme.

Dependiendo de la intensidad de la exfoliación, tenemos el peeling superficial, medio o profundo los cuales pueden causar un proceso de enrojecimiento y exfoliación de la piel que puede durar hasta varias semanas.

Peeling Superficial

Son los más utilizados para mitigar las marcas leves causadas por el acné, reducen los poros, rectifican las arrugas sutiles y confieren uniformidad al color de la piel.

Para obtener un efecto óptimo, se requieren entre 4 y 6 sesiones.

Peeling Medio

Son recomendados para casos de envejecimiento solar más severo, ya que combaten las arrugas superficiales y de profundidad media y ayudan a controlar las manchas solares.

También se utilizan como etapa inicial o adicional en muchos tratamientos dermatológicos.

Se usan mascarillas de ácido tricloroacético al 11 y 16% o la solución de ácido tricloroacético del 35% al 50%.

Peeling Profundo

Actúan sobre las arrugas superficiales, intermedias y profundas, eliminan manchas y queratosis provocadas por el sol. Además, inducen la contracción de la piel, lo que contribuye a la mejora de la flacidez.

La solución de fenol de Baker-Gordon es la más usada. Sin embargo, este tratamiento es más agresivo y requiere un período de recuperación largo, por lo que debe ser ejecutado únicamente por dermatólogos con amplia experiencia.

Los beneficios de las exfoliaciones superficiales duran aproximadamente un mes, mientras que las exfoliaciones profundas tienen resultados que pueden durar varios años.

Toxina Botulínica (Botox)

Las inyecciones del ya conocido Botox o de Dysport-que también contiene toxina botulínica y fue aprobado por la FDA (Administración de Drogas y Alimentos), pueden paralizar pequeños músculos faciales, suavizando la apariencia de líneas o arrugas.

Los efectos de las inyecciones pueden durar de tres a seis meses, dependiendo de si es la primera vez que te has realizado el tratamiento o te lo haces de forma habitual.

Cuantas más inyecciones hayas recibido anteriormente, más durarán los resultados.

Tratamientos antienvejecimiento con rellenos dérmicos

Los rellenos dérmicos faciales que contienen ácido hialurónico pueden rellenar líneas y arrugas y añadir volumen a la piel en la zona a tratar.

El ácido hialurónico es un azúcar natural que se pierde al envejecer, y al inyectarlo en las arrugas las rellena eficazmente. Los efectos generalmente duran entre seis meses y un año.

Tratamientos antienvejecimiento de cirugía estética

Levantar la piel envejecida de la cara, el cuello y escote, los párpados y la frente puede dar una apariencia más firme.

Lo que antes eran procedimientos tradicionalmente abiertos -con incisiones más grandes- ahora se pueden hacer con frecuencia por vía endoscópica, con incisiones más pequeñas colocadas estratégicamente en áreas difíciles de detectar, como debajo de la línea del cabello.

Los efectos de la cirugía estética son mucho más duraderos o permanentes. Digamos que una persona puede parecer 10 años más joven como resultado de una cirugía. “Esa persona va a parecer 10 años más joven por el resto de su vida. Lo que estamos haciendo es dar marcha atrás, pero no paramos el reloj”.

Si realmente te encuentras preocupado por el envejecimiento de tu piel, en función del estado de la misma, puedes ser candidato para realizarte cualquiera de estos tratamientos faciales.

Si lo estás considerando y deseas asesoramiento especializado, programa una consulta con nuestros especialistas de cirugía y medicina estética, para discutir cuáles son tus objetivos, opciones, de tratamientos más ajustados a tus necesidades, costes, riesgos y beneficios.

Close Menu
SOLICITAR CITA
PODEMOS AYUDARTE
¿Quieres reservar una cita?
Selecciona uno de nuestros centros
¿Tienes dudas?
Si quieres saber más sobre nuestros servicios, puedes contactar por teléfono, WhatsApp o formulario