Las cicatrices son los signos visibles que quedan después de que el cuerpo ha sanado una ruptura en el tejido corporal.
Las cicatrices son perfectamente naturales.
Casi todas las personas tendrán una cicatriz en su cuerpo, aunque la mayoría de las cicatrices son apenas visibles a simple vista.
Las cicatrices pueden formarse por fuera y por dentro del cuerpo.
La apariencia final de la cicatriz depende además de tus características genéticas asociadas a la cicatrización de las heridas, de la experiencia y habilidad de tu cirujano plástico.
Si quieres ponerte en manos del mejor cirujano plástico especialista en mamas, ven a la mejor clínica de Valencia en operaciones de pecho.
Las cicatrices visibles en la superficie de la piel están hechas de una sustancia llamada colágeno.
El cuerpo produce esta proteína para fusionar las partes rotas de la piel, así como para rellenar cualquier orificio que se haya hecho después de que el tejido se haya perdido.
En cuanto a la cicatriz en el pecho operado, hay que decir que cada cirugía de pecho tiene una cicatriz característica que suele ser diferente según el tipo de intervención.
La diferencia entre la cicatriz de una reducción de mamas, mastopexia o aumento con implantes puede ser sustancial.
Hay diferentes opciones para realizar la incisión, donde posteriormente quedará la cicatriz.
Puedes escuchar los siguientes términos médicos cuando tu cirujano los discuta contigo:
Esta cicatriz puede realizarse tanto en las operaciones de aumento de pecho como en las intervenciones de mastopexia o elevación de pecho.
Es importante recordar que el cuerpo de cada persona es diferente.
Por tanto, las cicatrices que resultan de los procedimientos de un aumento de pecho combinado, una mastopexia o una reducción de senos variarán de persona a persona.
Es por esta razón por lo que es vital discutir las opciones de cirugía y cómo puede ayudar a reducir las cicatrices con el Dr. Moltó.
Las cicatrices de la cirugía de elevación de pechos caídos o incisiones de la mastopexia, de otra cirugía de senos, o de cualquier otra intervención de cirugía estética, nunca desaparecen realmente, pero la mayoría se desvanecen para convertirse en una línea delgada y apenas perceptible.
Si miras unas fotografías del antes y después de un aumento de pecho, mastopexia… pasado un año después de la cirugía, verás que son casi imperceptibles.
Las cicatrices normalmente se forman en tres etapas después de la lesión inicial:
|
En la mayoría de los casos, la cicatriz es plana al cuerpo y se desvanecerá con el tiempo, hasta que se vuelve difícil de detectar.
Sin embargo, algunas veces, el cuerpo produce demasiado colágeno, haciendo que el tejido cicatricial que se forma sea menos liso y más visible.
Puedes ver los distintos tipos de cicatrices que puedes tener tras una cirugía de aumento de pecho, elevación de senos o de reducción de mamas, en el post postoperatorio de las mamoplastias de aumento.
Estas son las cicatrices más típicas que resultan de la cirugía de senos. Son lo que pensaríamos como una «cicatriz normal» y aparecen planas para la piel.
Como con todas las cicatrices, aparecerán rojas e hinchadas al principio pero eventualmente se desvanecerán a un color más claro, algunas veces terminando ligeramente más blancas que la piel circundante.
Este tipo de cicatriz generalmente se hunde por debajo de la parte superior de la piel.
Ocurre cuando falta grasa o tejido y el cuerpo no produce suficiente colágeno para reemplazar el tejido perdido.
Esto puede ocurrir porque el colágeno que se ha producido forma una masa que impide la producción de más colágeno. Esto puede ser causado por la cirugía; sin embargo, es poco probable que la cirugía de mamas produzca este tipo de cicatriz.
Cuando se produce demasiado colágeno, las cicatrices pueden aparecer elevadas y rojas.
Estas cicatrices «hipertróficas» se notan más gruesas y menos flexibles que la piel normal. Las cicatrices hipertróficas sólo se forman sobre el sitio de la herida, a diferencia de las cicatrices queloides (ver abajo).
Aspecto de una cicatriz queloide en el surco submamario
Las cicatrices queloides en los senos son el tipo más extremo de cicatrización que puede ocurrir después de la cirugía.
Se diferencian de las cicatrices hipertróficas en el hecho de que el exceso de colágeno puede producir tejido cicatricial que se extiende más allá del área de la herida original.
Este tipo de cicatriz puede continuar creciendo incluso después de que la herida haya sanado.
Generalmente, estas cicatrices:
En este post puedes ver los métodos pare reducir o quitar las cicatrices.