Roberto Moltó García: Cirujano Plástico en Valencia y Gandía
Número de colegiado 460305566.
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia (1979 / 1985).
- Alumno Interno por oposición a la cátedra de patología quirúrgica (1982 / 1985).
- Cursos de investigación para el grado de licenciatura con calificación de Matricula de honor: “Conducción electromiografía”.
- Examen de licenciatura por la universidad de Murcia año 1988 con la calificación de Sobresaliente.
- Medico de atención primaria en la población de Pego durante un año, en el sistema nacional de salud. (1987 / 1988).
- MEDICO INTERNO RESIDENTE por oposición en el examen nacional MIR, con plaza escogida en la especialidad de CIRUGÍA PLASTICA Y REPARADORA en el hospital general y Universitario de Alicante (1989 / 1994).
- Curso de doctorado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, con acreditación de suficiencia investigadora en el departamento de CIRUGÍA, con media de SOBRESALIENTE.
- Medico adjunto responsable del área de cirugía plástica y reparadora en hospital Universitario de San Juan (año 2006).
- Medico adjunto de Cirugía Plástica y Reparadora (2000 / 2007).
- En el año 2013 la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, en virtud de las publicaciones tanto en revistas científicas como en presentaciones a congresos, invitó al Dr. Moltó como PROFESOR a un curso monográfico de mama en el que se le otorgó una distinción por sus APORTACIONES AL CAMPO DE LA CIRUGÍA MAMARIA ONCOLÓGICA.
- En el año 2016, la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) organizó un curso monográfico sobre reconstrucción mamaria, en la que se escogió un profesor de cada tema como máxima autoridad en España de esa materia. Curso en el que el Dr. Roberto Moltó tuvo el honor de participar como máxima autoridad, seleccionada por el comité de expertos de la propia especialidad en RECONSTRUCCIÓN MAMARIA MEDIANTE AUTOINJERTOS GRASOS: UN MÉTODO SEGURO ECONÓMICO Y MUY SATISFACTORIO.
- En el año 2015, se publico en Estados Unidos una revisión de los mas de mil estudios realizados sobre remodelación de la mama con autoinjertos grasos, por el impacto económico y de futuro que esta alternativa presenta. De ellos, el comité evaluador, llego a la conclusión que solo 16 de ellos reunían las condiciones metodológicas y de resultado que los convertían en estudios fiables de los que extraer consecuencias. En ese selecto grupo estaba el trabajo del Dr. Moltó.
- Lectura de la TESIS DOCTORAL “Reconstrucción mamaria inmediata con grasa autóloga tras tumorectomía de mama”. Aunque la tesis ha sido leída por el autor delante de tribunal el 29 de septiembre de 2017, a petición propia, ya esta validada por haber presentado tres comunicaciones en revistas internacionales indexadas.
Profesor en los cursos de formación continuada durante todos estos años.
- En el año 2007 tras el congreso nacional celebrado en Valencia recibió la invitación del Hospital La Fe de Valencia, a través de su Jefe se Servicio (Dr. Codina) a incorporarme a su plantilla como medico especialista en reconstrucción mamaria en especial la microquirúrgica (Colgajos DIEP).
- Desde el año 2008 hasta el año 2015: trabaja como cirujano plástico en la UNIDAD de PATOLOGÍA MAMARIA del Hospital LA FE. Durante este período desarrolló los criterios de integración en la unidad oncológica y la reconstructiva, en coordinación con los distintos jefes que tuvo la unidad de mama en ese periodo.
- Incorporación de las modernas técnicas de reconstrucción mamaria propias de un centro de vanguardia como el hospital La Fe.
- Desarrollo del estudio pionero a nivel mundial, que ha sido publicado en las más prestigiosas revistas internacionales y citado en varios otros artículos de renombre mundial sobre la reconstrucción inmediata de la cirugía conservadora mediante autoinjertos grasos. Como método seguro, sencillo y económico, de resultados inmejorables.
- Más de dos mil intervenciones realizadas en el área de patología mamaria conjuntamente de mama.
- Desde el año 2016 hasta la actualidad práctica privada pura, centrando sus actividades en una consulta privada en la calle Colon 9 de Valencia, y realizando las intervenciones (tres días fijos a la semana) en el Hospital IMED.
Durante este periodo (2007-actualidad) como cirujano plástico en Valencia a cargo de una clínica privada, ha conjuntado un equipo quirúrgico formado por dos ex residentes de la Fe y dirigidos por el Dr. Moltó, formando un equipo altamente especializado en cirugía estética.
Moltó García R, Salmerón-González E, Argudo Pechuan MD, Pérez-García A, Ripoll Orts F.
Breast J. 2016 Sep;22(5):588-9. doi: 10.1111/tbj.12640. No abstract available.
PMID: 27346452
Similar articles: Select item 26857873
Moltó-García R, Villaverde-Doménech ME, González-Alonso V, Ripoll-Orts F, Simon-Sanz E.
Indian J Plast Surg. 2016 May-Aug;49(2):172-177.
PMID: 27833278 Free PMC Article
Similar articles: Select item 27346452
Moltó-García B, Liébana-Martos Mdel C, Cuadros-Moronta E, Rodríguez-Granger J, Sampedro-Martínez A, Rosa-Fraile M, Gutierrez-Fernández J, Puertas-Priet A, Navarro-Marí JM.
Maturitas. 2016 Mar;85:5-10. doi: 10.1016/j.maturitas.2015.11.007.
PMID: 26857873
Similar articles: Select item 24872086
Moltó García R, González Alonso V, Villaverde Doménech ME.
Breast Cancer. 2016 Jan;23(1):134-40. doi: 10.1007/s12282-014-0541-3.
PMID: 24872086
LINFOMA ANAPLASICO DE CÉLULAS GRANDES ASOCIADO A IMPLANTES MAMARIOS (LACG-AI): UNA NUEVA E INQUIETANTE PATOLOGÍA.
Molto Garcia R. Aranzazu Perez Plaza.
European Aesthetic Plastic Surgery Journal
Diciembre 2015
Fat grafting for breast reconstruction an experimental study.
Moltó García R, González Alonso V, Villaverde Doménech ME.
Plastic and Reconstructive Surgery Journal
(Aceptado, pendiente de publicación en octubre 2016).
- Uso de periostoplastia para reconstrucción fisura palatina.
Revista Iberloatinoamericana de Cirugia Plastica y estética. 1999
- Simposio Internacional de Mamoplastia y Oncoplastia Conservadora. (Colombia, 3 y 4 de junio de 2013).
https://saludparalabelleza.wordpress.com/2013/06/13/simposio-internacional-mamas-accpre-colombia/
- 49º congreso nacional de la SECPRE y 44º congreso de la SPCPRE (sociedad portuguesa). (Granada, 11, 12 y 13 de junio de 2014).
https://saludparalabelleza.wordpress.com/2014/06/26/doctor-molto-49-congreso-secpre/
- X curso teórico-práctico de disección anatómica de la AECEP. Dermolipectomías, branquioplastias y cruroplastias. (Madrid, 22 de febrero de 2014).
- Curso de la AECEP sobre controversias y casos difíciles en mamoplastias con implantes. (Cuenca, 27 de septiembre de 2014).
http://aecep.es/cursos/controversias-y-casos-dificiles-en-mamoplastias-con-implantes/
5-6. 48º congreso nacional de la SECPRE. Mastopexia periareolar: un planteamiento diferente, técnica personal. (Tenerife, 5, 6 y 7 de junio de 2013).
https://saludparalabelleza.wordpress.com/2013/05/24/48o-congreso-secpre/
- Anti aging medicine World Congress. (Monte Carlo, Mónaco, 4,5 y 6 de abril de 2013).
http://v1.euromedicom.com/amwc-2013/about.html
- Barcelona Breast Meeting. (Barcelona, 13, 14 y 15 de marzo de 2013).
https://saludparalabelleza.wordpress.com/2013/03/07/493/
- Reconocimiento por su significativo aporte Científico y al desarrollo de la Cirugía Oncoplástica Mamaria en Colombia. TÍTULO 1.
- Jornada de residentes de la SECPRE, como ponente en el Curso de Lipofilling. (Barcelona, 27 de noviembre de 2015).
- EASAPS ANNUAL MEETING. Consensus and controversies in facial rejuvination (C&C). (Madrid, 28 y 29 de noviembre de 2014).
http://gustavosordo.com/wp-content/uploads/2014/11/Program-EASAPS-28-29-NOVEMBER-13-11-14-1.pdf
- Noveno simposio de cirugía plástica y estética “Barcelona Face Course”. (Barcelona, 30, 31 de enero y 1 de febrero de 2014).
Opiniones de pacientes de la clínica Dr. Moltó
