Si bien al final de la recuperación de tu liposucción con o sin marcación de abdomen tendrás un cuerpo más esculpido, es posible que tengas algo de hinchazón primero.
Los diferentes tipos de liposucción-lipoescultura causan diferentes niveles de hinchazón.
Por ejemplo, la liposucción láser causa una hinchazón mínima en comparación con la forma más común de liposucción, la liposucción tumescente.
Para eliminar la hinchazón que aparecerá entre uno y dos días después de la cirugía y aumentará hasta dos semanas, es imprescindible el uso de prendas de compresión, masajes de drenaje linfático y el control de la dieta. De esta forma tendrás menos hinchazón y se irá más rápidamente.
Los pacientes pueden minimizar la hinchazón y acelerar el tiempo de recuperación siguiendo los siguientes consejos.
Una de las mejores maneras de reducir la hinchazón después de la liposucción es usar la faja o prenda de compresión adecuada a la zona liposuccionada.
Recomendamos las prendas de compresión que van por encima y por debajo de la zona de tratamiento. Por ejemplo, para el procedimiento de contorno del abdomen y la cintura se utilizaría una faja con tirantes y pantalones cortos.
La hinchazón después de la cirugía de liposucción suele estar causada por la inflamación y la acumulación de líquidos linfáticos.
Las prendas de compresión actúan ejerciendo presión sobre la zona operada, lo que obliga al cuerpo a reabsorber los líquidos linfáticos para que no se acumulen bajo la piel y causen hinchazón.
No es adecuado el uso de prendas moldeadoras básicas como Spanx. La ropa moldeadora no proporciona la misma compresión necesaria, para ayudar a mejorar la curación después de cualquier procedimiento, especialmente la liposucción.
Los pacientes llevarán su prenda de compresión durante cuatro a seis semanas, dependiendo de la gravedad de la inflamación.
Un estudio realizado en 2013 encontró que las prendas de compresión redujeron la hinchazón, y sólo el 1,7% de los pacientes experimentaron una hinchazón persistente después del tiempo de recuperación estándar. Los pacientes finalmente fueron capaces de manejar la hinchazón persistente mediante el uso prolongado de su prenda de compresión.
En el caso de la liposucción, ha quedado demostrado que los masajes de drenaje linfático reducen significativamente la hinchazón.
El linfático es el tercer sistema, después de las arterias y las venas, encargado de drenar líquidos y residuos celulares. Un masajista capacitado podrá movilizar el exceso de líquido de la hinchazón, para mejorar y acelerar tu recuperación.
En las primeras horas después de la liposucción habrá acumulación de líquido inflamatorio.
En los días siguientes con la faja de compresión parte del líquido se elimina, pero el resto necesita hay que eliminarlo.
Aunque hacemos el masaje de drenaje linfático manual, tenemos sistemas mecánicos que hacen masajes de compresión ascendente mucho más efectivos, y sin producir desplazamientos de la piel como ocurre con los masajes manuales.
En el caso de los masajes de drenaje linfático manual, la atención se centra en la superficie de la piel; no se trata de un masaje de tejidos profundos.
Para mantener la hinchazón, el reposo es vital en el postoperatorio.
Durante los tres primeros días, los pequeños vasos rotos después de la cirugía se reconectan como dos tuberías que vuelven a unirse.
Esos primeros días hay que reducir la actividad física, pues de lo contrario la hinchazón será considerable.
Durante las primeras 48 horas, los pacientes deben caminar de una habitación a otra en el interior, para evitar la formación de coágulos.
Los coágulos de sangre son preocupantes después de la anestesia general, donde la sangre se ha detenido y acumulado durante el procedimiento en las piernas.
Después de eso, puedes volver a las actividades habituales, como ducharse y dar largos paseos. De hecho, es importante reanudar la actividad después de los dos primeros días de movimiento limitado, para reducir aún más la posibilidad de que se formen coágulos de sangre.
La investigación ha sugerido que el ejercicio como caminar puede ayudar a reducir la hinchazón porque estimula el sistema linfático, lo que evitará la acumulación de fluidos linfáticos.
Después de los tres primeros días, aumentamos gradualmente la actividad y espero que los pacientes hagan ejercicio moderado en dos semanas y a tope en tres semanas.
No hace falta decir que, si vas a hacerte una liposucción, es importante cuidar la dieta después de la operación para maximizar los resultados.
El aumento de los niveles de sal en el cuerpo hace que éste retenga más agua, mientras que el alcohol, una sustancia deshidratante, también hace que el cuerpo retenga más agua, lo que provoca hinchazón e inflamación.
Siguiendo estos sencillos consejos, la hinchazón de la liposucción desaparecerá de forma rápida.