Skip to main content
Índice
- 1.1 Definición y Fisiopatología
- 1.2 Epidemiología y Población Afectada
Capítulo 2: Evolución Histórica del Concepto de Lipedema
- 2.1 Primeras Observaciones (Siglo XIX y Principios del Siglo XX)
- 2.2 Década de 1940: Primera Descripción Formal
- 2.3 Años 1950-1980: Falta de Reconocimiento Médico
- 2.4 Década de 1990: Avances en el Diagnóstico y Tratamiento
- 2.5 Siglo XXI: Reconocimiento Global y Nuevas Investigaciones
- 2.6 Actualidad: El Lipedema como Enfermedad Reconocida
Capítulo 3: Epidemiología del Lipedema
- 3.1 Prevalencia Estimada
- 3.2 Distribución Geográfica
- 3.3 Factores de Riesgo
- 3.4 Diagnóstico Tardío y Subdiagnóstico
- 3.5 Impacto en la Calidad de Vida
- 3.6 Perspectivas Futuras en la Epidemiología del Lipedema
- 4.1 Factores Genéticos
- 4.2 Factores Hormonales
- 4.3 Factores Ambientales
- 4.4 Factores Linfáticos
- 4.5 Teorías Alternativas
- 5.1 Diagnóstico Clínico
- 5.2 Herramientas de Diagnóstico
Capítulo 6: Diagnóstico Diferencial del Lipedema
- 6.1 Obesidad Generalizada
- 6.2 Linfedema
- 6.3 Insuficiencia Venosa Crónica
- 6.4 Celulitis (Lipodistrofia Ginecoide)
- 6.5 Síndrome de Cushing
- 6.6 Edema Idiopático
Capítulo 7: Clínica del Lipedema
- 7.1 Dolor Crónico
- 7.2 Sensación de Pesadez y Fatiga
- 7.3 Hematomas Frecuentes
- 7.4 Desproporción Corporal
- 7.5 Resistencia a la Dieta y al Ejercicio
- 7.6 Hinchazón Progresiva
- 7.7 Problemas Psicológicos y Emocionales
Capítulo 8: Cuestionario de Autoevaluación para Pacientes
- 8.1 Cuestionario de Autoevaluación del Dr. Moltó
- 8.2 Cuestionario de Cribado de Lipedema (Lipedema Team)
Capítulo 9: Psicología del Lipedema
- 9.1 Relación entre Desencadenantes Psicológicos y Aparición del Lipedema
- 9.2 Impacto del Estado de Ánimo en la Progresión del Lipedema
- 9.3 Evidencias Hormonales y Científicas sobre la Relación Mente-Cuerpo
- 9.4 Fases Emocionales en Pacientes con Lipedema Grave
- 9.5 Relación entre el Consumo de Antidepresivos y el Lipedema
Capítulo 10: Tratamiento del Lipedema
- 10.1 Introducción al Tratamiento del Lipedema
- 10.2 Tratamientos No Quirúrgicos
- 10.3 Tratamientos Quirúrgicos
- 10.4 Tratamientos Complementarios y Alternativos
- 10.5 Tratamiento Psicológico y Apoyo Emocional
- 10.6 Perspectivas Futuras en el Tratamiento del Lipedema
Capítulo 11: Cambiando Hábitos: Alimentación y Estilo de Vida
- ¿Qué rol juega la dieta? (Mitos y realidades).
- Ejercicio: ¿qué funciona realmente?
- Importancia del cuidado de la piel.
Capítulo 12: Tratamientos Conservadores
- Compresión: medias y dispositivos.
- Drenaje linfático manual (DLM): ¿qué es y cómo ayuda?
- Terapia física y cuidados diarios.
Capítulo 13: Tratamientos Médicos y Farmacológicos
- Fármacos en estudio y su efectividad.
- Tratamientos hormonales: pros y contras.
- Terapias innovadoras en investigación.
Capítulo 14: Cirugía: ¿Cuándo y Por Qué?
- ¿Qué es la liposucción WAL (Water-Assisted Liposuction)?
- Diferencias entre cirugía estética y funcional.
- Beneficios y riesgos de la cirugía.
Capítulo 15: Postoperatorio y Cuidados a Largo Plazo
- ¿Qué esperar después de la cirugía?
- Cuidados postoperatorios: compresión, ejercicios y revisiones.
- Cambios en la calidad de vida.
Capítulo 16: Salud Mental y Lipedema
- Impacto emocional y psicológico.
- Herramientas para manejar la ansiedad y la autoestima.
- Importancia de una red de apoyo.
Capítulo 17: Mitos y Verdades sobre el Lipedema
- Desmontando creencias erróneas.
- Respondiendo a las preguntas más frecuentes.
Capítulo 18: Casos Reales: Testimonios de Pacientes
- Historias de mujeres que viven con lipedema.
- Cambios tras el diagnóstico y tratamiento.
Capítulo 19: El Futuro del Tratamiento del Lipedema
- Avances en investigación.
- ¿Qué esperar en los próximos años?
Anexo: Recursos y Herramientas Prácticas
- Guía de ejercicios recomendados.
- Lista de especialistas y clínicas.
- Bibliografía y recursos de apoyo.
30 preguntas frecuentes que los pacientes con lipedema suelen hacer a sus médicos