La lipoescultura o liposucción abdominal constituye una cirugía ampliamente demandada y al mismo tiempo una de las más conflictivas.
Suele constituir una zona común en ambos sexos, pero por motivos distintos.
Ambas situaciones son negativas para una liposucción abdominal por razones que ahora vamos a ver:
Liposucción abdominal en hombres
La grasa alimentaria en estos varones de entre 30 y 50 años, está situada en un compartimento mas profundo de lo que la liposucción puede tratar: es la llamada grasa visceral.
Cuando realizamos una ecografía en estos pacientes con abdomen prominente, lo que observamos es que existe un moderado volumen de grasa suprafascial, o sea encima del músculo recto, que es lo que podemos aspirar, y la gran mayoría estará en el compartimento profundo inaccesible al cirujano.
Primeramente encontraremos una paciente joven, con un verdadero acúmulo de grasa abdominal por encima del plano muscular de la faja abdominal.
Son pacientes de poca edad, con una elasticidad cutánea bien conservada, lo que se evidencia por poca presencia de estrías, un pinch superior a los 3 centímetros en la zona gastromedial y una medición ecográfica superior a los 2,5 centímetros de grasa.
Estas pacientes presentan además unas zonas laterales al abdomen, la cintura con flancos también hipertróficos, con emborronamiento de la silueta normal de la cintura, ya que este acúmulo que rodea todo el abdomen difumina la forma normal de la silueta.
Estas pacientes, por las características referidas(acúmulo verdadero, piel con buena elasticidad y tono conservado), sí que son unas buenas candidatas para la realización de una liposucción abdominal.
La segunda situación corresponde a mujeres que han tenido hijos, superan con frecuencia los 30 y la mayoría de veces los 40 años, y secuelas de sus embarazos, donde ha quedado un aumento de volumen en la zona abdominal, “una barriga” visible.
En estas pacientes, cuando analizamos la estructura de la pared abdominal, es decir cuando miramos que es exactamente ese volumen, encontramos estas características:
Liposucción en mujeres tras embarazo
Todas estas características hacen que la liposucción de esta zona en este tipo concreto de pacientes no sea una buena indicación.
Todo esto, sumado a la flacidez cutánea, hace que en caso de realizar una liposucción a estas pacientes, los resultados sean desastrosos, porque el resultado es un abdomen casi igual de voluminoso, con un aumento de la flacidez, adquiriendo la piel el aspecto de un papel arrugado.
Nosotros, en las épocas tempranas volcamos nuestros esfuerzos a la realización de liposucción láser, pero los resultados nunca han sido muy satisfactorios, ni en nuestras manos ni en las de nuestros compañeros cuando compartimos experiencias con ellos en los congresos.