• INICIO
  • BLOG
✕
Precio Lifting de piernas en Valencia Dr. Moltó: consigue unas piernas perfectas.
¿Cuanto cuesta el lifting de muslos?: el precio de la musloplastia
23 agosto, 2018
imagen de una mujer tapándose los genitales con una flor. Operaciones de estética genital para la mujer
Cirugía Íntima Femenina: operaciones de estética genital
17 septiembre, 2018

Mastectomía subcutánea en cirugía de reasignación de sexo

mastectomia de reasignacion de sexo Valencia Dr Molto

La mastectomía subcutánea en cirugía de reasignación de sexo de mujer a hombre, (no confundir con la mastectomía y reconstrucción en cáncer de mama), es la primera intervención que se realiza dentro del proceso de reasignación de sexo.  El objetivo principal es eliminar la glándula mamaria minimizando las incisiones y cicatrices.

El transexualismo (ya sea de hombre a mujer, o viceversa) es un desorden de la identidad de género, que se caracteriza por la insatisfacción e incomodidad con el sexo anatómico, y el deseo del paciente de vivir y ser aceptado como individuo del sexo opuesto. El sexo asignado anatómicamente y los roles sociales asumidos culturalmente para ese sexo les produce un gran sufrimiento.  El manejo integral de estos pacientes comprende tanto un tratamiento médico, intervenciones quirúrgicas y apoyo psicológico. Ha de ser orientado y dirigido por un equipo multidisciplinar, integrado por especialistas de diferentes campos como endocrinos, cirujanos plásticos, psicólogos, psiquiatras, etc.

La mastectomía subcutánea en estos pacientes es una intervención de suma importancia, ya que permite alcanzar un tórax plano, la configuración característica de torso masculino, y facilita mucho la integración de estos individuos como personas del sexo opuesto.  El procedimiento consiste en eliminar todo el tejido mamario, y también la piel en el caso de esta sea excesiva. En ocasiones hay que reposicionar el complejo areola pezón, ya que en ciertas mamas grandes, ptósicas y con exceso de piel, éste se encuentra demasiado descendido.

Los tipos de operación de masculinización del torax en transexuales

En líneas generales, hay varios tipos de intervención, según el tamaño y forma de las mamas.

  • Liposucción.

    Si las mamas son pequeñas y con escaso componente glandular. En estos casos la propia piel se retrae y se consigue un adecuado contorno de tórax con una intervención poco agresiva.

  • Liposucción con mastectomía subcutánea a través de incisión hemiareolar inferior.

    Combina la liposucción con la exéresis del componente glandular a través de una pequeña incisión hemiareolar inferior.

  • Mastectomía subcutánea y eliminación de piel sobrante.

    En ocasiones en que la mama es grande y/o ptósica puede ser necesario además de realizar la mastectomía subcutánea, realizar una extirpación de piel sobrante con un patrón de reducción, que se diseña en función de las características del paciente (puede ser resección cutánea periareolar, triángulos laterales a la areola, o un verdadero patrón de reducción mamario).

  • Injerto de areola.

    En ocasiones, si la mama es muy grande o ptósica, puede ser necesario hacer un injerto de areola para reposicionarlo.

Las dificultades a las que hay que hacer frente especialmente en el transcurso de esta cirugía es que las mamas suelen ser de un volumen considerable, ya que la piel suele estar en exceso y ha perdido su elasticidad. Por otro lado el vendaje compresivo en mamas, en ocasiones utilizado por los pacientes para camuflar su pecho previamente a la intervención, también afecta negativamente el exceso de piel y la elasticidad cutánea. El tratamiento hormonal al que están sometidos estos pacientes también es un punto a tener en cuenta ya que tiene efectos sobre la cicatrización.

Detalles a tener en cuenta si está pensando en realizarse este tipo de intervención

  • Fumar es una contraindicación relativa, ya que afecta a la capacidad de cicatrización.
  • La mastectomía subcutánea es una intervención que ha de realizarse en un quirófano bajo anestesia general.
  • Es una intervención segura y de la que podemos preveer unos resultados concretos.
  • Normalmente el paciente ingresa 24 horas, y puede volver a su vida habitual en 1-2 semanas.
  • La tasa de complicaciones no es frecuente, aunque si aparecen puede tratarse de un hematoma (1%), infección (1%), o alteraciones en la cicatrización (4%).
  • Esta cirugía muestra altas tasas de satisfacción del paciente, tanto psicosocial, como autoimagen.

En conclusión, la mastectomía en el contexto de masculinización del tórax femenino, ocupa un papel relevante en el proceso de cambio de género, no sólo porque es el punto de no retorno, sino porque es la primera intervención quirúrgica a las que se someten estos pacientes, y de su correcta intervención dependerá en buena medida que el proceso de cambio de sexo sea lo menos traumático posible.

Es un acto quirúrgico complejo, y la toma de decisiones de cara a la elección de la intervención ha de tomarse basándose en la exploración física del paciente, sus características propias tanto en lo referente a los tejidos, tamaño de mama, composición glánduloadiposa. El paciente ha de conocer la intervención a la que se va a someter, por ello hay que informarle y orientarle adecuadamente, y él debe dar su consentimiento libre.

El Dr. Moltó presentó un interesante trabajo que sintetiza un algoritmo de decisión en las mastectomías en el paciente transexual,  en el I foro clínico de identidad de género y últimos avances en cirugía trans, celebrado el pasado junio en Valencia.

En definitiva, si está pensando en someterse a una intervención de este tipo, consulte con su cirujano plástico de confianza. Recuerde que esta intervención ha de realizarse por unas manos expertas y especializadas en este campo. La “SECPRE” o “Sociedad Española de Cirugía Plástica y Estética”, sociedad que aglutina a los especialistas en cirugía plástica en este país, entre cuyos valores destacan la excelencia, calidad y seguridad en la realización de intervenciones de cirugía plástica plástica y estética, pone a su disposición un listado con los profesionales que ejercen la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en su provincia.

Compruebe que su cirujano cuenta con la titulación específica en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética para operarse con las mayores garantías y sin correr riesgos innecesarios.

Post + leídos

  • Cicatriz areolar en pechos operados
  • La Rinoplastia Ultrasónica
  • Ácido hialurónico en Glúteos
  • Fotos de Pechos Operados: antes y después del aumento de pecho
Share

Related posts

cicatriz abdominoplastia: consejos para eliminar cicatrices abdominoplastia
25 noviembre, 2022

Cicatriz Abdominoplastia: ¿Cómo eliminar las cicatrices después de la Abdominoplastia?


Read more
tipos de liposuccion o lipoescultura: laser, vaser, HD
27 octubre, 2022

¿Qué tipos de liposucción y lipoescultura existen?


Read more
Bichetomia extrae las bolas de bichat o grasa de las mejillas
17 abril, 2022

Bichectomia: extracción de la grasa o Bolas de Bichat


Read more

 

 

Solicita una Videoconsulta

Videoconsulta cirugia estetica en Valencia Clínica Dr. Moltó

Dr. Moltó: actual presidente de la SCPRECV

El día 25 de septiembre el Dr. Roberto Moltó ha sido elegido presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de la Comunidad Valenciana ¡todo un honor!

Dr. Roberto Moltó presidente de la sociedad de cirugia plastica de la comunidad valenciana

Inscríbete en el área VIP

Inscríbete a nuestra área VIP y recibe información sobre nuevos tratamientos, promociones y regalos.

Te puede interesar

  • Evolución Injerto Capilar mes a mes
  • Precio del Injerto capilar
  • Abdominoplastia sin cicatriz
  • Prótesis Mentor: mejores protesis de pecho
  • Marcacion Abdominal

CONTACTO VALENCIA


C/ Colón, 9, 1º-2ª, 46004 VALENCIA
Tfn: 96 328 50 81
Cirugía estética: 625 057 489
Medicina estética: 693 277 477

De Lunes a Viernes: 10:00 a 20:00
Email:consulta@drmolto.com

CONTACTO GANDIA

Paseo Germanías, 12 – 46701 Gandía
Tfn: 96 107 72 57
Cirugía estética: 601 366 019
Medicina estética: 693 277 477

De Lunes a Miércoles y Viernes: 10:00-13:30 y 16:30-20:30
Jueves: 10:00-13:30 y 16:00-20:00
Sabados: de 11:00-13:00
Email:gandia@drmolto.com






    Los datos de contacto introducidos en este formulario pasarán a formar parte de nuestra base de datos durante un periodo máximo de dos años, teniendo acceso a estos los profesionales y empresas con acceso al sistema de este sitio web como aparece descrito en nuestra política de privacidad.

    He leído las condiciones y aviso legal.

    HOSPITAL IMED

     

    El hospital


    Recepción


    hOSPITAL imed
    Habitación


    quirófano hospital IMed donde opera el Dr. Moltó
    Quirófanos


    Últimos posts

    • recuperación de la rinoplastia por ultrasonidos
      Rinoplastia Ultrasónica Recuperación día a día
      25 enero, 2023
    • Aumento de pecho con protesis ligeras V-lite que pesan un 33% menos
      Prótesis B-Lite: Aumento de Pecho ligero
      23 diciembre, 2022
    • liposuccion espalda alta y nuca
      Liposucción de espalda alta y nuca
      21 diciembre, 2022
    © 2020. Todos los derechos reservados. Aviso legal