Botox en la Frente, Entrecejo y Patas de Gallo
¿Qué es el Botox®?
La toxina botulínica tipo A, comúnmente asociada al nombre comercial Botox®, es uno de los tratamientos más efectivos y seguros para atenuar arrugas y líneas de expresión.
La toxina botulínica proviene de una bacteria purificada y su función es bloquear las señales nerviosas del músculo donde se aplica, impidiendo su contracción. Esto lleva a una reducción o eliminación de las arrugas, ofreciendo un rostro más terso.
A pesar de que Botox® es el nombre más reconocido, existen otras marcas en el mercado que también utilizan esta neurotoxina. Botox®, Dysport® y Xeomin®, son toxinas botulínicas todas derivadas de la bacteria clostridium botulinum, actuando de forma similar y ofreciendo resultados comparables.
Su popularidad en el ámbito estético se debe a los resultados satisfactorios y su sencilla administración, proporcionando un aspecto natural que se ajusta a las particularidades de cada persona.
¿Cuáles son los usos del Botox® ?
Este tratamiento con toxina botulínica se basa en inyecciones que atenúan o eliminan temporalmente las arrugas de expresión.
Produce la eliminación temporal de las arrugas dinámicas, es decir las líneas de expresión que aparecen en el rostro debido a la acción repetida de los músculos faciales al gesticular.
Las zonas más frecuentemente tratadas incluyen las líneas alrededor de la boca y labios, las arrugas en la frente, el entrecejo y las conocidas como patas de gallo cerca de los ojos.
Los lugares más comunes donde se aplica son:
- Botox® en el entrecejo (líneas de expresión verticales entre las cejas)
- Botox® en las patas de gallo (líneas alrededor de los ojos)
- Botox® en la frente (líneas horizontales)
- Botox® para la elevación de las cejas: Al relajar los músculos que tiran hacia abajo de las cejas, se puede lograr un efecto de elevación, dando un aspecto más juvenil y descansado al rostro.
Otros usos del Botox® en medicina estética
- Tratamiento del bruxismo: Aunque no es estrictamente estético, el Botox® puede ser inyectado en los músculos maseteros (músculos de la mandíbula) para reducir su tamaño y fuerza, ayudando a las personas que aprietan o rechinan los dientes.
- Reducción de las bandas platismales: Estas son las bandas verticales que pueden aparecer en el cuello debido a la acción del músculo platisma. Botox® puede relajar este músculo, suavizando la apariencia de estas bandas.
- Corrección de la sonrisa gingival: En algunas personas, al sonreír, se muestra una cantidad excesiva de encía. El Botox® puede ser utilizado para relajar el músculo que eleva el labio superior, reduciendo la exposición gingival al sonreír.
- Reducción del sudor facial: Aunque es más conocido su uso en axilas para tratar la hiperhidrosis, el Botox® también puede ser aplicado en el rostro para reducir el sudor excesivo.
- Tratamiento de las arrugas del «código de barras»: Estas son las pequeñas arrugas verticales que aparecen en el labio superior. El Botox® puede ayudar a suavizarlas.
- Relajación del mentón: En algunas personas, el músculo del mentón puede contraerse de forma prominente, dando un aspecto rugoso o «anaranjado» al mentón.
Además de las aplicaciones en medicina estética para atenuar y eliminar temporalmente las arrugas finas y líneas de expresión, Botox® es ampliamente utilizado en medicina, ya que sirve para tratar muchas afecciones relacionadas con problemas musculares y nerviosos.
Otros usos médicos
Entre sus aplicaciones médicas tenemos:
- la parálisis muscular,
- el agrandamiento de la próstata,
- la incontinencia urinaria,
- disminuye la actividad de las glándulas sudoríparas y por tanto la sudoración excesiva en axilas, manos y pies,
- el rechinar de dientes,
- la rosácea,
- las migrañas,
- los trastornos de la musculatura del ojo (Blefaroespasmo) y la depresión, entre otros.
¿Qué es el tratamiento de Botox para las arrugas?
El botox elimina las arrugas dinámicas o de expresión.
El tratamiento con Botox también conocido como toxina botulínica tipo A, es uno de los tratamientos que más se realizan en medicina estética por sus agradables resultados y su fácil aplicación.
Se administra en pequeñas dosis en las zonas de interés para alisar temporalmente la piel y evitar que aparezcan más arrugas de expresión principalmente en la zona de la frente, entrecejo y patas de gallo.
Las inyecciones regulares de Botox® pueden hacer que ciertos músculos faciales se muevan con menos frecuencia, lo que puede conducir a una piel más suave y a la inyección de menos Botox® con el tiempo.
Este tratamiento es rápido, mínimamente invasivo y no requiere tiempo de inactividad.
Además ofrece un resultado muy natural que se adapta a las necesidades de cada paciente.
Utilizamos la marca comercial más segura del mercado, ya que para nosotros el bienestar de nuestros pacientes es lo más importante.
No produce ningún tipo de reacción alérgica ni efectos secundarios.
¿Cuándo puedo ponerme Botox?
Puedo ponerme botox si tengo arrugas faciales o marcas de expresión en una o en todas estas zonas: en el entrecejo, la frente y las patas de gallo.
Estas arrugas son típicas de la edad.
Conforme vamos cumpliendo años, nuestro rostro envejece formando marcas en determinadas zonas que dan un aspecto cansado y serio además de evidenciar la edad.
Baby Botox
En ocasiones, si el paciente gesticula mucho, estos síntomas pueden aparecer antes de lo previsto.
En estos casos también se puede aplicar botox de forma preventiva, en menor cantidad para conseguir el resultado deseado si el paciente así lo requiere.
¿Qué es Baby Botox®?
El «baby Botox» es un término que se utiliza para describir una técnica de inyección de toxina botulínica (Botox) en la que se utiliza una cantidad mucho menor de producto que en las inyecciones de Botox tradicionales.
Esta técnica también puede ser útil para prevenir la formación de arrugas y líneas de expresión en pacientes más jóvenes.
El Baby Botox puede ser útil en pacientes más jóvenes porque actúa de manera preventiva en lugar de correctiva.
En pacientes más jóvenes, la piel aún tiene una buena elasticidad y no ha experimentado el mismo nivel de daño que en pacientes mayores.
Por lo tanto, el Baby Botox se utiliza para prevenir la formación de arrugas y líneas de expresión futuras al reducir la actividad muscular que causa su aparición.
La técnica de baby Botox implica la inyección de pequeñas cantidades de la toxina en áreas específicas de la cara, como la frente, las patas de gallo y las líneas finas alrededor de los ojos y la boca.
El objetivo del baby Botox es proporcionar un aspecto más natural y suave, en lugar de un aspecto exagerado que puede ocurrir cuando se utiliza una cantidad excesiva de Botox.
¿Cómo es el tratamiento con Botox para frente, entrecejo y patas de Gallo?
El doctor Moltó o uno de nuestros especialistas en medicina estética, realizará el tratamiento en su consulta situada en el centro de Valencia.
En primer lugar, tras realizar un historial médico y la explicación del consentimiento informado, el doctor informará al paciente sobre todo lo que necesita saber sobre el tratamiento Botox para las arrugas.
Resolverá sus dudas y valorarán juntos los puntos a tratar para que el resultado sea un éxito. Además haremos unas fotos previas para su posterior valoración.
Posteriormente, aplicaremos crema anestésica para que el tratamiento sea indoloro y tras la infiltración, que se realiza con una pequeña aguja muy fina, el paciente permanecerá unos minutos con hielo para evitar la posibilidad de hematoma o enrojecimiento de la piel.
De esta manera puede incorporarse a su vida normal inmediatamente tras salir de la clínica del doctor Moltó.
Pasados 10 días, se revisará el efecto en una cita de control y si es necesario se realizará un retoque en algún punto que sea necesario perfeccionar.
¿Qué Resultados conseguimos con el botox?
Con la aplicación de este producto, se consigue relajar el músculo que hace que se formen las arrugas que tanto nos molestan y que queremos corregir.
Así evitamos que profundicen y que se hagan más evidentes con el paso del tiempo.
Mientras las inyecciones de toxina está haciendo efecto, no marcamos estas arrugas y de esta forma conseguimos que no avance el proceso de envejecimiento facial.
Digamos que el botox detiene el tiempo en la zona tratada por unos seis meses.
Una vez pasado el efecto, el paciente progresivamente irá recuperando la completa elasticidad del músculo volviendo poco a poco a su estado anterior.
Este tratamiento no compromete a su continua aplicación ya que se puede infiltrar sólo una vez mejorando el aspecto del paciente en un momento concreto, como un evento importante o una temporada determinada, si el paciente no desea mantenerlo siempre obtener la constancia de aplicarlo cada 7-10 meses.
Lo habitual en nuestros pacientes es realizar el tratamiento una o dos veces al año, dependiendo del caso, debido a los buenos resultados que obtenemos.
Dr. Moltó: Botox Valencia con la toxina botulínica más segura.
Opiniones de pacientes: mejores clínicas de Botox
Precio del Botox y otras preguntas frecuentes
Tratamiento de botox con Inyección de toxina para las patas de gallo.
¿Cuánto duran los resultados?
La duración depende de cada paciente pero suele durar entre 5 y 7 meses.
Sus efectos son inmediatos, aunque van desapareciendo progresivamente, con el tiempo.
De forma natural las zonas tratadas vuelven a marcar las arrugas que se habían borrado.
Pasado este tiempo, se realiza una visita de revisión con el doctor Moltó en la que el paciente podrá repetir el tratamiento o esperar unos meses para su renovación si así lo desea.
¿El botox duele?
No, las inyecciones de botox no duelen, aunque pueden resultar un poco molestas.
Por ese motivo, seguimos un protocolo para evitar las molestias que pueda causar al paciente.
Además en muy raras ocasiones produce efectos adversos como rigidez facial o reacciones alérgicas.
¿Tiene efectos secundarios?
La inyección de toxina botulínica es generalmente segura cuando es realizada por profesionales capacitados.
Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos y efectos secundarios potenciales.
- Reacciones alérgicas: En raras ocasiones, algunas personas pueden desarrollar una reacción alérgica a la toxina botulínica.
- Dolor o hematomas en el sitio de la inyección.
- Caída del párpado o ceja: Si el botox se difunde a los tejidos circundantes, puede causar debilidad en los músculos cercanos, lo que puede resultar en una caída temporal del párpado o de la ceja.
- Visión borrosa: Aunque es raro, algunos pacientes han reportado problemas de visión después de recibir inyecciones de botox.
- Sequedad ocular o lagrimeo excesivo: Estos efectos pueden surgir si el botox afecta los músculos que controlan la producción de lágrimas.
- Cefalea: Algunas personas pueden experimentar dolores de cabeza después del tratamiento.
- Síntomas similares a la gripe: Algunos pacientes reportan síntomas como fatiga, fiebre y malestar después de recibir botox.
Es importante señalar que la mayoría de estos efectos secundarios, en caso de aparecer son temporales y desaparecen por sí solos en días.
¿Puedo hacer vida normal tras la inyección de botox?
Después de recibir una inyección de toxina botulínica, puedes retomar las actividades diarias excepto el ejercicio físico que deberá esperar 24 horas.
También te aconsejamos no recibir masajes en el rostro hasta 4 horas después y abstenerte de consumir alcohol o visitar saunas y lugares con humedad el día que se realiza el procedimiento.
A pesar de ser un procedimiento breve, sin dolor y que se lleva a cabo en la consulta médica de nuestras clínicas, permitiendo al paciente continuar con su rutina normal, es aconsejable que te tomes un descanso tras la aplicación.
Es recomendable posponer cualquier tratamiento con láser facial durante 4 semanas.
Una vez terminado el tratamiento el paciente podrá realizar cualquier actividad excepto ejercicio físico que deberá esperar 24 horas.
¿Cuál es el precio del botox en Valencia con el Dr. Moltó?
El precio del tratamiento con la tóxina botulínica depende de cada caso en particular, de la zona a tratar y del número de unidades de bótox necesarias.
Ten en cuenta que nosotros sólo utilizamos el botox de la máxima calidad.
En la primera visita y según tus necesidades te indicaremos el precio.
No todos los productos o toxinas botulínicas son iguales, existen diversas marcas.
Desconfía de las ofertas con precios muy bajos: pueden utilizar otras productos cuyo resultado no sea óptimo.
Además asegúrate de la experiencia que tiene la persona que te va a realizar el tratamiento.
Si deseas conocer el precio de baby botox, botox en la frente o botox en el entrecejo, puedes pedir una evaluación por nuestro equipo médico.
Recuerda que la cita con el médico estético es gratuita y que te ofrecemos financiación de tu tratamiento
a partir de 300 euros y en cómodos plazos desde 30 €/mes
Si lo prefieres puedes pedir cita a través de nuestro formulario de contacto en la clínica de Valencia, o en la clínica de Gandía.
Clínicas de Botox en Valencia o Gandía Dr. Moltó
Para garantizar resultados óptimos y seguros, es esencial que elijas una clínica especializada en la aplicación de botox.
En nuestras clínicas de medicina estética disponemos de médicos especialistas en el tratamiento de Botox en Valencia y Gandía.
Nuestros médicos especialistas en medicina estética analizarán tu caso particular y te ofrecerán un tratamiento para la eliminar las arrugas finas y líneas de expresión, seguro y con todas las garantías.