Los rostros de las personas tienen diferentes formas y tamaños, pero algunos pacientes pueden sentir que su mentón no está en equilibrio con el resto de sus rasgos faciales.
Ya sea que sientas que tu mentón sobresale demasiado, o que busques más definición de la línea de la mandíbula, el aumento o la reducción del mentón puede realizarse para proporcionarte más confianza en ti mismo y una mejora estética de tu estructura facial.
El Dr. Moltó puede sugerirte la mentoplastia como complemento a una cirugía de remodelación de tu nariz (rinoplastia). Un mentón pequeño puede hacer que la nariz parezca más grande.
Asimismo una cirugía reducción o de aumento de mentón puede recomendarse, como parte de un plan de tratamiento combinado junto con una rinoplastia o un lifting facial.
La perfiloplastia es la cirugía que combina la rinoplastia y mentoplastia en una sola intervención. Con ella se consigue unos magníficos resultados de mejora de la belleza facial.
La mentoplastia o cirugía de mentón, también llamada genioplastia, es un procedimiento quirúrgico para remodelar el mentón.
Esta mentoplastia puede ser una mentoplastia de avance o aumento, mediante el empleo de un implante, o una mentoplastia de reducción del hueso.
Algunos de los indicios de que puede ser un buen candidato para la cirugía de mentón son:
Existen dos técnicas y enfoques principales utilizados en la cirugía de mentón.
Tanto los procedimientos de aumento como de reducción de mentón comienzan con una incisión realizada de la forma más discreta posible en uno de los dos lugares siguientes:
El cirujano plástico Dr. Moltó crea un espacio para el implante estirando suavemente los tejidos naturales.
A continuación, se coloca un implante sintético en este espacio, donde aumenta el contorno de la cara del paciente para que el mentón parezca más prominente.
También es posible que el médico trasplante tejidos de un donante, como el cartílago de un banco de tejidos, aunque esto es menos común que el uso de implantes artificiales.
Una genioplastia deslizante es un procedimiento quirúrgico menos invasivo diseñado para corregir un mentón retrusivo o desalineado y lograr una apariencia facial más estética.
Hay ciertos riesgos con la colocación de implantes, que incluyen el daño del nervio, el movimiento del implante, la cicatrización y la reabsorción ósea. Además los implantes grandes dan un aspecto poco natural.
A diferencia de otros tipos de aumento de mentón, el procedimiento de genioplastia deslizante implica realizar un corte (osteotomía) a través del hueso del mentón.
Al liberar el hueso mal posicionado, podemos reposicionar la zona a una orientación ideal. Normalmente, sólo se colocan dos tornillos para fijar el mentón.
Este sencillo procedimiento puede mejorar drásticamente el equilibrio, la proporción y la armonía de los rasgos faciales.
La alineación restaurada de la frente, la boca, la nariz y el mentón será duradera.
El cirujano recorta el hueso a un tamaño que sea más agradable estéticamente. También se puede eliminar el exceso de grasa y otros tejidos blandos.
Si el mentón está demasiado atrás, podemos reposicionar el hueso, llevándolo hacia delante.
Una vez completado todo el trabajo quirúrgico, la incisión se cierra con suturas.
La cirugía de mentón también puede realizarse al mismo tiempo que otras intervenciones faciales, como un lifting facial, un lifting de cuello o una blefaroplastia.
Existen 2 tipos de mentoplastia:
Este tipo de mentoplastia la utilizamos para dar más prominencia a la mandíbula a personas que poseen una nariz grande, de forma que con el aumento de mandíbula conseguimos un mejor equilibrrio de la estructura facial.
Generalmente realizamos la mentoplastia con anestesia local y sedación. No obstante si el paciente lo prefiere podemos utilizar anestesia general.
Tras la operación de mentón, un vendaje quirúrgico cubre la zona.
Tras la genioplastia puedes tener algunas molestias, que controlaremos con analgésicos y antiinflamatorios en caso necesario.
El proceso de postoperatorio y recuperación depende de las circunstancias particulares de cada paciente.
Algunos pacientes serán dados de alta y podrán marcharse a su casa en un par de horas, mientras que otros pasarán la noche en el hospital y tras la visita del cirujano al día siguiente irán a casa.
Tendremos una cita en nuestra consulta entre 5 a 10 días tras la intervención para ver como evoluciona el proceso de recuperación.
Durante los primeros 7 a 10 días en normal que tengas algo de hinchazón, enrojecimiento y hematomas, junto con algunas molestias.
Es muy aconsejable durante este período que debido a la dificultad para masticar, sigas una dieta líquida o de alimentos blandos. Puedes tener molestias al realizar actividades que impliquen el movimiento de la mandíbula o barbilla.
Por lo general, los pacientes pueden volver a casa el mismo día de la intervención.
El Dr. Moltó te recomienda que te tomes 7 días de descanso antes de la vuelta al trabajo.
Los resultados son inmediatos, aunque los pacientes pueden pensar que el implante es demasiado grande a primera vista.
Se necesita tiempo para reconocer la diferencia entre la hinchazón y el aumento.
El resultado final debería ser evidente en unos meses.
El coste de la cirugía de mentón varía según las necesidades únicas de cada persona, así como la complejidad del procedimiento realizado, combinación de varios procedimientos en una intervención, tipo de anestesia, ingreso hospitalario….
En la primera consulta te daremos un presupuesto personalizado con el precio de tu menoplastia.
El coste se basará en los honorarios específicos del profesional, la anestesia, el hospital y, en su caso, los gastos de pernoctación.
Cualquier intervención quirúrgica realizada por motivos puramente estéticos no está cubierta por tu seguro médico.
En los casos en que la intervención se considere médicamente necesaria, como correcciones de defectos de nacimiento o daños debidos a traumatismos, el procedimiento puede estar cubierto por tu seguro médico e incluso por la seguridad social.