Llamamos efecto rippling a la aparición de unas ondulaciones o pliegues que se forman en las prótesis mamarias, al cambiar de posición o al estar comprimidas en un bolsillo inadecuado. El rippling es común en la parte lateral de la mama.
Otra cosa ocurre cuando afecta a los cuadrantes mediales, lo que llamamos rippling de la zona del escote.
Ahí las consecuencias son catastróficas.
Por eso siempre recomendamos como primera opción los implantes submusculares, especialmente cuando se dan alguna o varias de las siguientes circunstancias:
El rippling se debe eliminar o evitar con medidas de prevención, entre las que se encuentran la adecuada elección del del implante, el tamaño o volumen y tipo de prótesis, así como el lugar en el que se coloca el implante.
Lo primero es que sea un implante de la máxima calidad, por eso en la Clínicas del Dr.Moltó solo usamos la marca MENTOR.
Mentor es la marca de prótesis mamarias más cara y sin duda la mejor del mercado.
Vale la pena invertir en calidad y ahorrar a nuestras pacientes una penosa sucesión de reintervenciones provocadas por implantes de baja calidad.
Aquí más que en ningún sitio, lo barato sale caro…muy caro a veces.
Además de la marca, hay que tener en cuenta que las prótesis más pequeñas se ocultan mejor, por lo que si son de tamaño moderado será más fácil evitar el rippling.
Las prótesis anatómicas causan menos rippling, la causa es que su forma lo facilita, y además están hechas de gel cohesivo más duro que las redondas.
Ante un rippling difícil de manejar, un cambio a la forma anatómica es siempre una buena idea.
Existen otras soluciones que puedes consultar con el doctor Moltó.
Un último factor y no menos importante es el sitio donde va colocada la prótesis, el plano submuscular (cuando colocamos las prótesis mamarias debajo del músculo pectoral mayor), proporciona mucha mejor cobertura por lo que es la mejor opción de colocación, si existen riesgos o sospechas de que aparezca el temido rippling.
Como hemos visto, el mejor tratamiento es la prevención, pero si llega a producirse, aún se pueden hacer cosas.
En el 100% de nuestros casos, el rippling se debió a una pérdida exagerada de peso por parte de la paciente, generalmente debida a algún problema puntual, por lo que al cesar la causa de la preocupación, bastó con recomendarle a la paciente que recuperara su peso normal para que desapareciera el rippling.
En caso de no ser así, el orden de actuación sería cambiar las prótesis al plano submuscular en caso de no encontrarse ahí, y cambiar la prótesis redonda por una de forma anatómica y/o más pequeña.
Una nueva solución con la que estamos teniendo excelentes resultados consiste en el injerto graso. Esto es cubrir la zona donde aparece el rippling con grasa propia extraída de una zona corporal en la que tengas grasa localizada .
Hemos conseguido desarrollar una técnica que nos permite, una vez tratada la grasa, esta se reinjerta (lipofilling) en la zona donde aparecen las arrugas y deformidades en el pecho de la paciente.
Una vez prende esta, el resultado se mantiene siempre.
Gracias a eso en el rippling ponemos grasa del propio paciente en la zona de los pliegues y con eso acolchamos la zona y hacemos que el rippling se disimula.
Los laboratorios de biomedicina han desarrollado unas láminas que pueden actuar como sustitutos de las capas mas profundas de la piel.
En caso de producirse rippling, estas mallas interpuestas entre la prótesis y la piel, acaban integrándose en el organismo aumentando de forma muy eficaz el grosor de la piel y disimulando el efecto rippling.
Las marcas comerciales bajo las que podrás encontrar estos productos son “STRATICCE”o “VERITAS” ofreciendo esta última en nuestras manos un mejor resultado.
Existen otras posibilidades como las mallas de titanio, pero estas se han demostrado muy inferiores.
En general el rippling se observa más en las prótesis de suero, en cuanto a que se pueden producir defectos de llenado, en exceso o más frecuente en defecto, al quedar la prótesis “vacía” produce más ondulaciones.
En cuanto a las prótesis de gel cohesivo, nosotros solo usamos la mejor de las tres aprobadas por la FDA americana, MENTOR, este implante presenta una muy baja tasa de rippling, alrededor de 0,5 % , muy inferior a las prótesis europeas.