Durante los últimos 100 años, la cirugía estética y/o funcional de nariz (rinoplastía), o remodelación nasal, se ha realizado casi de la misma manera.
Ha habido pequeñas alteraciones, aquí y allá, en la técnica:
Lo que todas las técnicas han tenido en común es que las herramientas utilizadas eran bastante simples, en lo que podían hacer para remodelar los huesos nasales y crear líneas y formas elegantes.
Con la eclosión del uso de las redes sociales, que llevan a un número creciente de pacientes a los consultorios de cirujanos plásticos de todo el mundo, no ha pasado desapercibido que los pacientes buscan un refinamiento aún mayor de sus facciones, y como consecuencia tenemos la rinoplastia ultrasónica.
A continuación puedes ver el vídeo donde el Dr. Roberto Moltó explica la combinación de la rinoplastia tradicional y la ultrasónica, para una segunda intervención de nariz, ya que la paciente no quedó satisfecha, de su anterior cirugía con otro cirujano plástico.
En el mundo de la cirugía plástica, la tecnología de ultrasonido también se ha utilizado, principalmente para el contorno corporal y la reducción de grasa.
Por ejemplo, el dispositivo VASER es una herramienta utilizada por especialistas en liposucción, para derretir suavemente la grasa con ondas sonoras, antes de que se utilicen técnicas de liposucción regulares para eliminar el exceso de grasa.
El ultrasonido también se utiliza en algunos dispositivos como el Ulthera para derretir la grasa de la cara y tensar la piel para realizar rejuvenecimiento facial no quirúrgico.
En los últimos dos años, el mundo de la rinoplastia ha visto la introducción de herramientas de rinoplastia ultrasónica, que permiten al cirujano nasal experto realizar alteraciones más delicadas en la nariz, que las que antes eran posibles con las herramientas tradicionales.
Los medios sociales y las técnicas de maquillaje de contorno nasal han despertado el interés por la modelación nasal más esculpida.
Con este nuevo dispositivo, los cirujanos plásticos están consiguiendo unos resultados más elegantes para sus pacientes de rinoplastia y rinoplastia de revisión.
La osteotomía que se practica en la cirugía nasal tradicional, significa básicamente romper el hueso nasal para dar forma a la nariz.
El cirujano corta y rompe el hueso nasal con la ayuda de escofinas, osteotomías (martillo y cincel) y otros instrumentos. Al hacer esto, el cirujano puede tocar los vasos sanguíneos en la región del hueso. Los vasos sanguíneos dañados causan los hematomas y la hinchazón después de que se completa la operación.
Aunque los pacientes son conscientes de estos efectos antes de la operación, se sienten incómodos por estos moretones e hinchazón en sus rostros durante el día a dia de postoperatorio y recuperación.
Pero con la tecnología de rinoplastia ultrasónica, los riesgos de dañar el tejido y los vasos sanguíneos son mínimos.
El dispositivo tiene una serie de puntas ultrasónicas disponibles para realizar diversas maniobras técnicas.
Debido a que el dispositivo utiliza sonido de alta velocidad para hacer vibrar suavemente las puntas, el cirujano plástico es capaz de crear menos trauma durante la intervención a los tejidos circundantes, enfocando la mayor parte sólo en los mismos huesos nasales.
El resultado de esta técnica: menos hinchazón, dolor y tiempo de recuperación.
Aunque la mayoría de los cirujanos de rinoplastia de todo el mundo siguen utilizando la simple escofina y el cincel para llevar a cabo su remodelación nasal, ya sea manual o mecanizada, el Dr. Roberto Moltó que desea los mejores resultados para sus pacientes, está aplicando en todos los casos en los que resulta adecuada la rinoplastia ultrasónica.
El Dr.Moltó mantiene las escofinas (limas) en su mesa de trabajo durante la intervención de rinoplastia, y las sigue usando cuando es necesario y apropiado, pero está bastante satisfecho con el cambio que sus prácticas de rinoplastia han visto, en términos de mejorar la satisfacción del paciente desde la introducción del dispositivo de rinoplastia ultrasónico.
La rinoplastia ultrasónica puede ser utilizada para cualquier tipo de nariz para remodelarla.
Hay varios tipos de hojas y cuchillos que se utilizan con el sistema de corte por ultrasonidos.
Aunque es, por supuesto, la decisión de su cirujano, pero el área de uso de la rinoplastia ultrasónica es muy extensa.
Los cirujanos realizan la rinoplastia ultrasónica como en la rinoplastia abierta.
Pero la piel sobre los huesos nasales es más ancha para ver toda la superficie ósea. Porque el sistema ultrasónico debería funcionar en el hueso nasal. La estructura del hueso nasal se puede ver fácilmente como en la rinoplastia abierta.
En comparación con el procedimiento de rinoplastia tradicional, en la rinoplastia ultrasónica, los cirujanos trabajan con mayor precisión con los huesos nasales.
Debido a que las cuchillas ultrasónicas no dañan los tejidos circundantes y los vasos sanguíneos, no habrá cicatrices extensas en el área remodelada. Por lo tanto, habrá menos cicatrices en la nariz después de la operación.
Si además sigues todas las instrucciones postoperatorias, el tiempo de recuperación de las cicatrices será más rápido.
En el método de rinoplastia por ultrasonido o piezoplastia, los cirujanos utilizan la tecnología de ultrasonido para accionar pequeñas cuchillas precisas.
Estas cuchillas ultrasónicas trabajan de manera muy precisa y detallada, y no dañan los vasos sanguíneos en la región de los huesos nasales mientras se cortan y moldean.
Cuando los cirujanos utilizan estos instrumentos piezoeléctricos, también conocidos como «aspiradores óseos ultrasónicos», para contornear las estructuras óseas nasales, pueden realizar cambios precisos en los huesos nasales sin dañar el tejido, las membranas o los vasos sanguíneos circundantes.
De esta manera, se minimizan las complicaciones postoperatorias en el rostro. Por lo general, sólo hay un ligero amarillamiento alrededor de los ojos, lo cual es un resultado muy satisfactorio después de esta técnica revolucionaria.