¿Existe la abdominoplastia sin cicatriz?
En realidad, por definición no se podría mencionar como tal.
La abdominoplastia corresponde a un grupo de cirugías denominado dermolipectomías que se definen porque se extirpa grasa y piel y esto siempre conllevará una cicatriz.
¿Por qué hablamos entonces de la abdominoplastia sin cicatriz?, ¿a qué nos referimos?
Hoy en nuestro blog, te explicamos las diferentes técnicas que existen para esta intervención estética de abdomen o barriga por la que tanto nos preguntan en nuestras Clínicas Dr. Moltó.
Parece que las abdominoplastias son cirugías que han evolucionado poco por su simplicidad, pero lo cierto es que en los últimos años hemos asistido a una verdadera revolución que nos ha cambiado por completo el concepto de las mismas.
No es la intención de este artículo hacerte un recorrido histórico de las mismas, por lo que nos limitaremos a indicarte las novedades que en la clínica Dr. Moltó hemos ido incorporando para obtener los mejores resultados posibles en la técnica de la abdominoplastia sin cirugía.
En la lipoabdominoplastia de alta definición, al igual que en la liposucción de alta definición, vamos remarcando con el liposuctor las estructuras anatómicas que deseamos resaltar.
Hacemos una depresión en la línea media y esculpimos los músculos rectos del abdomen para realzarlos, de forma que en el resultado final no solo consigamos un vientre más liso en el paciente, sino una marcación de abdomen muy visible.
En las abdominoplastias sin cirugía, el anclaje de las estructuras profundas mediante suturas de tensión decreciente y el anclaje ligeramente más alto del ombligo de lo que corresponde a su forma anatómica, hace que el borde inferior carezca de tensión.
Esto garantiza un resultado más natural, así como una mayor seguridad en la formación de necrosis.
En la mayoría de nuestras abdominoplastias realizamos alguno de los tipos de lipoescultura masiva previa a la abdominoplastia.
Esto nos permite eliminar grasa de zonas como los flancos o la zona supracostal, donde la cirugía abierta no puede llegar.
Al mismo tiempo, el aspirado masivo del faldón abdominal nos permite dejar intactos los vasos linfáticos abdominales, tan importantes para la normal fisiología.
Con ello, en la mayoría de los casos, evitamos la incómoda formación de seromas postoperatorios, además de conformar una adaptación inigualable de la piel al lecho muscular abdominal.
En muchos casos ayudados por las técnicas anteriores conseguimos reducir notablemente las dimensiones de las cicatrices.
Con ello, logramos que no sean mayores que las de una cesárea o, al menos, ligeramente superiores.
Esta técnica está recomendada para pacientes sin excesivo sobrepeso; generalmente después de la maternidad, corregimos las hernias de pared, normalmente las umbilicales y cerramos las diástasis de rectos causantes de esos abultamientos tan antiestéticos al contraer la musculatura abdominal.
Tras realizar estos pasos, extirpamos la piel sobrante y apenas dejamos cicatriz.
Este tipo de abdominoplastia corresponde a nuestra última adquisición terapéutica, en realidad como explicábamos al principio, por definición siempre va a quedar una cicatriz.
Sin embargo, gracias a todos estos avances técnicos conseguimos reducir la cicatriz de la abdominoplastia y colocarla tan baja, que es prácticamente invisible.
Incluso con la mínima prenda que utilicemos, o el bikini con el talle más bajo, ésta queda oculta.
El efecto óptico que conseguimos es el de que no existe ninguna cicatriz, y de ahí, su denominación.
Si necesitas someterte a una cirugía de abdomen en Valencia y buscas los mejores resultados, en clínicas Dr. Moltó contamos con una amplia experiencia en la realización de este tipo de tratamientos.
Nuestro doctor Roberto Moltó es experto en abdominoplastia en Valencia; él será el encargado de recibirte en una primera visita gratuita en nuestras clínicas y de asesorarte sobre qué tipo de abdominoplastia es el más adecuado para tu caso en particular.
Llámanos para pedir tu cita en cualquiera de nuestras dos clínicas dr. Moltó: