La ecografía de mama en la cirugía plástica y estética de pecho pueden ayudar a determinar si las prótesis que se le colocaron, están íntegras o presentan algún tipo de anomalía como encapsulamiento o rotura, aunque hay que tener en cuenta que las ecos presentan un porcentaje de error como todas las técnicas diagnosticas.
La ecografía mamaria también sirve para valorar espesores de grasa o hernias en la pared abdominal, así como materiales extraños debajo de la piel.
Para aumentar la sensibilidad y fiabilidad diagnóstica de esta exploración se debe asociar, en algunos casos, a otros métodos de diagnóstico.
No hay ninguna contraindicación de realizar la ecografía en mujeres gestantes.
Por ello en las clínicas Dr. Moltó incluimos una ecografía en nuestras revisiones a pacientes que han sido intervenidas de aumento de pecho, mastopexia o elevación de pecho, mamas tubulares…
Esta ecografía que se le va a realizar es una ecografía dirigida EXCLUSIVAMENTE a comprobar la integridad de las prótesis mamarias que se le implantaron en esta consulta, o para valorar espesores de tejido graso subcutáneo.
NO es una ecografía dirigida al diagnóstico de ninguna enfermedad de la mama ni de otras localizaciones.
Cualquier patología que pudiera estar presente o asociada NO es el objeto de este estudio, ya que ello es responsabilidad de otros médicos, y usted ha sido convenientemente advertida de ello por el Dr.Moltó.
En las clínicas Dr. Moltó de Valencia y Gandía, la ecografía de mama se realiza de forma rutinaria y GRATUITA en todas las revisiones durante el primer año, a las pacientes que han sido intervenidas de cualquier cirugía mamaria con implantes en nuestras clínicas.
No recomendamos la ecografía de mama en la semana anterior a tu ciclo menstrual, ya que tus pechos estarán muy sensibles en ese momento. La hinchazón y sensibilidad empieza a disminuir cuando comienza el periodo, por lo que el mejor momento para realizar la ecografía es la semana siguiente al fin de la menstruación.