¿Estás pensando en una abdominoplastia, pero tienes algunas dudas?
¿Es normal un abultamiento después de la abdominoplastia?
¿Se pueden soltar los músculos después de una abdominoplastia?
Damos respuesta a esta y muchas otras preguntas que nos hacéis en la 1ª cita.
«A pesar de hacer dieta e ir al gimnasio no he podido eliminar la barriga.
De hecho, descubrí que cuanto más ejercicio hacía, peor se veía mi estómago: perder peso en otras partes de mi cuerpo solo hacía que mi barriga se viera más pronunciada.
Así que decidí informarme sobre una cirugía estética de abdomen.»
Esto es un testimonio de un paciente en la 1ª cita para una abdominoplastia.
Si has estado pensando en hacerte una cirugía estética de abdomen, aquí hay algunas cosas que posiblemente te gustaría saber con antelación.
Mientras que algunos pacientes pueden perder algunos kilos en el procedimiento de abdominoplastia en Valencia, el Dr. Moltó, cirujano plástico certificado por la SECPRE en Valencia y experto en cirugía estética de abdomen, indica que las abdominoplastias deben hacerse cuando el paciente ya está en su peso ideal.
Además, aunque las abdominoplastias no pueden abordar directamente las estrías, dado que la piel abdominal se tira hacia abajo las estrías se pueden mover, bajar o eliminar potencialmente si forman parte del exceso de piel.
Por otra parte, con la abdominoplastia también podemos conseguir la marcación abdominal.
También tendrás una cicatriz alrededor de tu ombligo, ya que en realidad este se ha recolocado durante el procedimiento.
«Una mini abdominoplastia es aquella en la que hay una cantidad muy pequeña de exceso de piel, generalmente debajo del ombligo, y la incisión deja una cicatriz un poco más larga que una cicatriz de cesárea«, explica el Dr. Moltó.
Esto se debe a que en este tipo de pacientes, «existe un exceso de piel horizontal y vertical, que se extiende hasta la línea media del abdomen», dice Moltó.
Cuando se habla de abdominoplastia sin cicatriz, en realidad no hablamos de abdominoplastia sin cirugía, sino de una cirugia de abdomen con cicatriz no visible ya que se encuentra muy cercana a la zona del pubis y por tanto siempre cubiera por ropa interior, bikinis…
No obstante, también existen formas para reducir y quitar la cicatriz de la abdominoplastia.
Puedes ver los resultados y cicatrices en estas fotos reales del antes y despues de la abdominoplastia
Por lo general, una abdominoplastia se considera un procedimiento estético y no está cubierto ni por la seguridad social, ni por la gran mayoría de seguros privados.
Si tienes una hernia umbilical o si la cirugía soluciona otro problema médico (como el exceso de piel debido a la pérdida masiva de peso), algunos seguros pueden (una palabra clave: pueden) cubrir una pequeña parte del procedimiento.
Además del coste de la cirugía, también deberás estar preparado/a para gastar dinero en medicamentos y otros suministros médicos preoperatorios y postoperatorios.
Encontrar un cirujano plástico cualificado puede ser más complicado de lo que piensas.
Primero, aunque los términos se usan indistintamente, un cirujano plástico y un cirujano estético no son lo mismo.
Del mismo modo, un médico puede reclamar estar «certificado» por una junta o sociedad que no está reconocida.
He aquí por qué todo esto importa: legalmente, cualquier médico con licencia puede ofrecer procedimientos «estéticos». El médico podría ser un dermatólogo o un ginecólogo o un médico de familia, pero dado que no existe una junta médica de cirugía estética reconocida a nivel nacional, cualquier médico podría decir que es un cirujano estético.
Es probable que muchos hayan pasado por algún “curso, seminario o incluso master”, pero si no han realizado el período de residencia en un hospital como MIR (médico interno residente) en la especialidad de cirugía plástica, estética y reparadora, y están acreditados por una sociedad española como la SECPRE o AECEP por ejemplo, no son cirujanos plásticos.
Es fácil que puedas haber oido la frase «me hice una abdominoplastia y tengo barriga», tengo el abdomen abultado o «tengo panza después de la abominoplastia»….
La hinchazón o abultamiento postoperatorio después de la abdominoplastia y cualquiera de los tipos de liposucción es normal, y puede tardar hasta cuatro meses en mejorar.
Además cuando la piel de la parte superior del abdomen se tira hacia abajo, puede provocar un abultamiento no natural en las caderas o una falta de definición.
Después de una abdominoplastia, a veces se pueden ver o notar bultos y protuberancias en la zona, que pueden durar unas semanas hasta que las suturas internas se disuelvan y desaparezca parte de la hinchazón.
Ocasionalmente, el aspecto desigual durará más tiempo.
Aunque la hinchazón es inicialmente en todo el abdomen y las caderas, a medida que recuperas el movimiento,
El masaje linfático puede ayudar a eliminar el abultamiento de la hinchazón.
Si experimentas bultos y protuberancias tres meses después de la cirugía, debes regresar a tu cirujano plástico para que lo evalúe. Es posible que requieras una liposucción adicional o un injerto de grasa.
Para obtener los mejores resultados,
Sin embargo, si la liposucción se realiza posteriormente a la abdominoplastia, al ser un procedimiento adicional, que tendrá su propio coste, así como riesgos y tiempo de recuperación.
Es posible que la reparación muscular de la diastasis de los rectos pueda fallar después de la abdominoplastia, aunque esto es muy improbable. Con el tiempo puede haber cierta relajación de la reparación muscular, pero sólo eso.
Lo mejor que puedes hacer si tienes esa sensación debido a la presencia de un bulto tras la cirugía es llamar a tu cirujano para que examine tu abdomen.
La mayoría de las abdominoplastias son cirugías en las que permaneces 1 o 2 noches en el hospital.
Después te irás a casa y tendrás que tener a alguien que te ayude durante los primeros días, aproximadamente 1 semana
Necesitarás ayuda para levantarte, y para reposicionarte en la cama, y básicamente ayuda para todo.
Además, los médicos recomiendan que no levantes nada que pese durante las primeras 4 a 6 semanas, lo que puede ser importante para las madres con hijos pequeños.
Una abdominoplastia implica riesgos como el sangrado o infección, pero también otros riesgos específicos de esta cirugía que debes conocer.
Una abdominoplastia requiere una incisión grande
El mayor riesgo de la cicatriz es que el proceso de recuperación se prolongue y empeore por un flujo sanguíneo inadecuado.
Esto puede suceder por varias razones, pero las más comunes se relacionan con lo que sucede durante la cirugía y en el período inmediatamente posterior. Puedes ayudar a maximizar el flujo sanguíneo a la cicatriz si no fumas.
Comprobamos la cicatriz el día después de la cirugía para asegurarnos de que todo se ve perfecto.
Una abdominoplastia te dejará entumecidmiento en la zona de la cicatriz en la parte inferior del abdomen.
Si además se combina la liposucción con la cirugía estética de abdomen, es posible que experimente adormecimiento en todo el abdomen.
El riesgo más grave para los pacientes que se someten a una abdominoplastia surge de la tensión de los músculos abdominales.
La tensión de los músculos puede ser incómoda, especialmente cuando respiras profundamente o toses después de la cirugía. Respirar profundamente y mover los pies hacia arriba y hacia abajo para flexionar los músculos de las pantorrillas, es crucial para devolver la sangre al corazón en cualquier momento, pero especialmente después de la cirugía.
Debido a las molestias o dolores derivados de la contracción muscular, es posible que no quieras hacerlo, pero es importante que lo hagas, para evitar la formación de un coágulo de sangre en la pierna.
No obstante, después de la cirugía los pacientes reciben medicamentos anticoagulantes que se autoadministran inyectándolos en el muslo a partir del día siguiente a la cirugía.
Asimismo, uno de los resultados de que se tensen los músculos del abdomen, se elimine y se tense el exceso de piel, es que probablemente cuando estés de pie te inclines hacia delante (andes encorvado) durante los primeros días, o incluso un par de semanas.
Estar tanto tiempo así puede tener algunas consecuencias para las cuales es mejor estar preparado/a.
Es cierto que probablemente te sientas mucho mejor con tu ropa después de una abdominoplastia.
Sin embargo, el procedimiento también puede ofrecer beneficios médicos:
«Una parte integral de una abdominoplastia es reparar la diástasis del recto, que es un espacio entre los músculos del recto que ocurre de forma natural después del parto o una gran cantidad de pérdida de peso«.
«Para los pacientes con diástasis significativa, repararla ayuda a mejorar su estabilidad central y eliminar los dolores de espalda y la hinchazón”.