La rinoplastia ultrasónica es un tipo de cirugía estética de la nariz que utiliza la energía ultrasónica para remodelar el hueso en la cirugía plástica y estética de la nariz.
Alterar la forma, el perfil y el ancho de los huesos nasales es uno de los pasos clave para producir buenos resultados de la rinoplastia.
De hecho, la mayoría de los procedimientos de remodelación de la nariz, implican la reducción del tamaño de la joroba ósea y también el estrechamiento del ancho del hueso, para hacer la nariz más pequeña y de apariencia más estilizada.
El piezotomo utilizada durante una rinoplastia ultrasónica utiliza ondas ultrasónicas que hacen vibrar la punta de la herramienta, rasurando el exceso de hueso que crea la joroba o dorso prominente de la nariz.
En las técnicas más tradicionales de rinoplastia, los huesos son raspados y cincelados agresivamente. Con la tecnología de ultrasonido, incluso los huesos más delgados y quebradizos pueden ser modelados para lograr un mejor resultado estético.
El objetivo de una operación de rinoplastia ultrasónica es lograr la armonía facial cambiando la forma, el tamaño o el ángulo de la nariz.
Si lo prefieres puedes pedir cita en la clínica de Valencia, o en la clínica de Gandía.
El resultado definitivo es permanente y puede empezar a visualizarse ya desde el primer momento.
Poco a poco a medida que vaya avanzando el postoperatorio de la rinoplastia, va desapareciendo la inflamación y los resultados se harán cada vez más visibles.
No obstante puede llevar hasta alrededor de un año ver los resultados finales o definitivos.
Puedes ver algunos resultados antes y después de la rinoplastia.
Casi cualquier tipo de rinoplastia plástica y estética de reducción puede ser adecuada para esta técnica.
Vamos a tratar de responder a la pregunta ¿Cuánto dura eln postoperatorio y la recuperación de la operación de nariz con la técnica ultrasónica?
En términos de recuperación, la principal ventaja de esta técnica es la disminución de los hematomas y de los tiempos de recuperación.
Las personas varían en cuanto a la extensión de los hematomas que pueden producirse después de la rinoplastia ultrasónica y esto también puede variar según la extensión de la cirugía plástica de nariz que se requiere.
Una vez que salgas del quirófano, te despejes en la sala de reanimación y te demos el alta hospitalaria bien en el mismo día de la intervención o bien al día siguiente si decides quedarte una noche en el hospital, nuestro principal consejo es que guardes el máximo reposo posible.
Si tienes dolor e incomodidad derivados de la operación de cirugía de nariz, estos deberían empezar a desaparecer 72 horas después de la cirugía.
Desde el primer día utiliza una o varias almohadas para mantener la cabeza elevada, así como la aplicación de compresas frías o frío local en la zona de los pómulos, para rebajar la inflamación.
En el caso de que hubiera aparecido algún de molestias o inflamación, es a partir del segundo día después de la rinoplastia ultrasónica, cuando inflamación y molestias empiezan a ser menos notorias.
Si hubiera congestión nasal, es aconsejable realizar lavados nasales con agua de mar estéril (en su defecto puedes comprar Rinomer en la farmacia), así como algún medicamento indicado para la congestión nasal. Si tienes congestión nasal, puedes comunicarlo al Dr. Moltó, quien te prescribirá la medicación adecuada para bajar la congestión.
Es importante que bebamos mucha agua para mantener la hidratación y no menos importante utilizar un humidificador para hacer que el aire que respiramos no esté excesivamente seco.
Durante este período y hasta que no pasen seis semanas, no se deben de utilizar gafas con apoyo en la nariz, es mejor utilizar lentillas u otro tipo de gafas.
Todavía tendrás que usar un yeso o una férula nasal durante aproximadamente una semana después de la cirugía de rinoplastia, y las incisiones también tienen que sanar.
A partir del séptimo día retiramos la férula nasal, así como lis puntos de sutura y puedes salir a la calle sin mostrar signos notorios de la cirugía de rinoplastia, pudiendo reanudar las actividades normales de la vida diaria (no el ejercicio).
Es a partir de esta visita en la que se retira la férula, cuando ya empezarás a ser consciente de los cambios y la mejora de la estética facial en tu nariz, empezando a ver el resultado final, el cual irá mejorando semana a semana y mes a mes, hasta ser definitivo al cabo de 6 a 9 meses.
En esta visita también hablaremos de las pautas y consejos a seguir durante el período de recuperación, así como el calendario de visitas a lo largo del período de la recuperación de tu rinoplastia ultrasónica.
En general, los hematomas duran aproximadamente las 2 primeras semanas con la cirugía de rinoplastia tradicional, pero con la rinoplastia ultrasónica el grado de moretones se reduce, por lo que es perfectamente posible que estos ni siquiera aparezcan.
Es en este intervalo temporal, cuando puedes volver con seguridad a la reanudación de los ejercicios de actividades cardiovasculares como correr, nadar y montar en bicicleta.
A partir de la sexta semana y en las semanas posteriores, los huesos están estables, puedes reanudar los ejercicios de resistencia (levantamiento de pesas), usar gafas y sonarte la nariz.
No obstante aún debería pasar algo más de tiempo antes de realizar deportes de contacto.
Sigue estos consejos para una recuperación más rápida tras someterte a una rinoplastia por ultrasonidos.
Evita la necesidad de hurgar o limpiar tus fosas nasales. Sigue las instrucciones postoperatorias de tu cirujano y no se sientas tentado a usar los hisopos o los dedos para eliminar la mucosidad u otros materiales.
Después de la cirugía plástica de nariz, debes tratar de descansar lo máximo posible para que tu cuerpo tenga tiempo suficiente para sanar.
Después de la cirugía estética de nariz en nuestra clínica, el Dr. Moltó te colocará vendas y apósitos alrededor y dentro de la nariz. Estos vendajes deben permanecer secos.
Se pueden aplicar bolsas de guisantes congelados en la zona de las mejillas y los ojos para ayudar a disminuir la inflamacion o reducir la hinchazón.
La curación después de cualquier cirugía requiere mucha energía del cuerpo, y también depende de los hábitos saludables.